Ahora tambi茅n en Twitter Ahora tambi茅n en Linkedin Ahora tambi茅n en YouTube

Registro

Contacte con Sedigas si no dispone de las claves de acceso

Acceso

驴Ha olvidado sus datos?

驴Ha olvidado su contrase帽a?

Introduzca su e-mail de usuario a continuaci贸n y le enviaremos un correo con sus datos de acceso.

Recuperar contrase帽a

Comunicados de Prensa

21/06/2022

Sedigas se馻la las negativas consecuencias de la aprobaci髇 del FNSSE en la actual coyuntura energ閠ica

[Imagen]

La creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) tendrá un negativo impacto para los hogares y la actividad industrial al plantear un recorte de la factura eléctrica a costa de un recargo sobre la factura del gas y otros combustibles en un contexto como el actual de elevados precios de la energía.

Esta medida afectará en mayor medida a los consumidores que residen en la España fría y de interior, y en zonas más despobladas, generando todavía más desigualdades territoriales, entre el ámbito rural y las grandes urbes.

El FNSSE será particularmente lesivo para los consumidores más vulnerables por su carácter regresivo: el impacto mayor se produce en los hogares con menos ingresos, mientras el 10% de los hogares con mayor renta soportarían una carga mucho menor del gravamen.

El sector industrial se enfrentará a una severa merma de su competitividad internacional por el impacto de esta medida sobre sus costes energéticos.

El FNSSE pondrá en peligro la contribución del sector gasista a la consecución de los objetivos de descarbonización. Se trata de una herramienta centrada exclusivamente en la electrificación, obviando los retos de la transición energética y simplemente traspasando costes del sector eléctrico a otros sectores energéticos.

Documentos