Comunicados

Ante la reforma del diseño del mercado eléctrico europeo, el sector gasista recuerda la necesidad de respaldar la viabilidad de los ciclos combinados

26/01/2023

Sedigas desea contribuir al debate sobre la reforma del mercado eléctrico europeo, y comparte la opinión reflejada por el Gobierno de España en su propuesta a la Comisión Europea de que el diseño de mercado actual carece de los elementos necesarios para abordar los retos de una descarbonización en Europa ...

Ver

Sedigas presenta el estudio de la capacidad de producción de biometano en España, 2023

12/01/2023

España cuenta con un potencial de producción de biometano –una fuente de energía renovable y autóctona- de 163 TWh/año, una cifra que permitiría cubrir en torno al 45% de la demanda nacional de gas natural y cuyo desarrollo podría haber supuesto un ahorro de unos 4.000 millones de euros a ...

Ver

Actualidad

28/03/2023

Enagás GTS pone en marcha el sistema de Garantías de Origen para los gases renovables

La plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables, gestionada por Enagás GTS, permite, desde hoy, expedir y transferir garantías a aquellas instalaciones que estén registradas. En enero de 2023, Enagás GTS lanzó la plataforma de este nuevo sistema para que cualquier empresa interesada pudiera solicitar su ...

Ver

23/03/2023

Naturgy aumenta un 90% el gas renovable distribuido por sus redes

El grupo Naturgy incrementó un 90% el gas renovable distribuido a través de cuatro módulos de inyección ubicados en Cataluña, Castilla y León y Galicia, alcanzando los 35 GWh y evitando la emisión a la atmósfera de 7.400 toneladas de CO2....

Ver

22/03/2023

Nortegas impulsa su apuesta por el biometano con una nueva planta en León

Nortegas pondrá en marcha su segunda planta de biogás en España en Valencia de Don Juan (León). La capacidad de la planta permitirá la inyección de 30 GWh anuales de biometano a la red de gas natural...

Ver

17/03/2023

Propuesta de Ley Europea de Materias Primas Críticas

La Comisión Europea ha presentado hoy su propuesta de Ley de Materias Primas Críticas (Critical Raw Materials) una regulación que ayude a diversificar las importaciones de materiales como el litio, el cobalto o el magnesio y que garantice el acceso de la Unión Europea a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas críticas....

Ver