|
|
|
Octubre 2020
Gas al día
|
|
|
El gran impacto económico y social que genera la pandemia ha necesitado de la puesta en marcha de medidas de urgencia que palíen la situación a corto plazo, y también la elaboración de planes cuyo alcance sea capaz de llevar la sociedad a la reactivación. En este contexto se encuadra el Plan Recuperación, Transformación y Resilicencia (RTR) presentado por el Gobierno de España con el lema #PlanEspañaPuede.
El Plan implica un importante volumen de inversión pública y privada en los próximos años, necesario para relanzar la economía española y acelerar la transformación hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Su financiación con los fondos del Plan Next Generation EU ( Fondo de Recuperación europeo) permitirá a España obtener hasta 140.000 millones de los cuales alrededor de 72.000 millones serán transferencias y el resto préstamos.
El Modelo de Gobernanza del Plan RTR destaca la importancia de la actuación público-privada. Sedigas, ... [Leer más] |
Marta Margarit Secretaria General de Sedigas
|
|
|
La eficiencia energética es una prioridad para conseguir ahorrar energía y emisiones. Una forma muy sencilla y de gran impacto en el hogar es cambiar la caldera por una caldera de gas más eficiente. Ahora es mucho más fácil con las ayudas que distintas comunidades autónomas están ofreciendo: Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra.
Consulta en la OCU todos los detalles.
|
|
|
El próximo 25 de noviembre se celebrará la Asamblea General Ordinaria de Sedigas en la que se procederá a la renovación de cargos, de acuerdo con los artículos 5.1 y 5.2 del Reglamento de Régimen Interior, el período de presentación de candidatos para los cargos de Consejo Directivo y Presidente de Sedigas, finalizará el 9 de noviembre.
|
|
|
|
El IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, ha publicado la Hoja de Ruta del Hidrógeno., una vez que ha sido aprobada por el Consejo de Ministros. El Gobierno considera que España tiene la oportunidad de posicionarse como referente tecnológico en la producción y aprovechamiento del hidrógeno renovable. ... [Leer más]
|
Entre otros aspectos el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) prevé el desarrollo del almacenamiento como una de las herramientas fundamentales para flexibilizar el sistema eléctrico y hacer posible la integración masiva de las energías renovables, así como contribuir a la gestión de las redes eléctricas.
El borrador de la “Estrategia de Almacenamiento Energético”, ... [Leer más]
|
|
|
|
|
La reducción de emisiones del 50% para 2050 que fija la estrategia del #metano de la CE requerirá mejorar sinergias entre sectores, por ejemplo, produciendo #biometano a partir de residuos agrícolas e inyectándolo en la red de #gas.
La reducción de las emisiones de metano es una de las iniciativas prioritarias del Pacto Verde Europeo. La estrategia de metano de la UE muestra el prometedor potencial que los esfuerzos de la UE pueden conseguir para alcanzar los principales objetivos climáticos. ... [Leer más]
|
Según el World Energy Outlook, el informe más prestigioso de la IEA ( Agencia Internacional de la Energía) las circunstancias excepcionales de este año requieren un enfoque también excepcional. Se mantienen los habituales horizontes de modelización a largo plazo, pero el enfoque de World Energy Outlook 2020 está centrado especialmente en los próximos 10 años, explorando en detalle los impactos del COVID-19 en ... [Leer más]
|
|
|
|
|
Conoce el nuevo curso online de Diseño, Construcción y Legalización de Instalaciones Receptoras de Gas, cinco días en los que podrás mejorar y desarrollar tu carrera profesional. Del 23 de Noviembre al 27 de Noviembre de 2020, en sesiones diarias de 8:30 a 13:30. Consulta el programa e inscríbete.
|
|
|
Sedigas Barcelona
Plaza Lesseps 33, Entlo. 3-A
08023 Barcelona
Tel.: +34 93 417 28 04
|
Sedigas Madrid
Antracita, 7 - Planta 4ª - Nave 20
28045 Madrid
Tel.: +34 91 4670359
|
www.sedigas.es
|
|
|
Este mensaje y sus anexos son confidenciales, pudiendo contener información privilegiada. Si Ud. no es el destinatario, le rogamos contacte con Asociación Española del Gas mediante un reenvío y elimine el mensaje y sus anexos. No autorizamos la divulgación, distribución o copia de este mensaje sin el explícito consentimiento escrito de la Asociación Española del Gas. Los datos utilizados en esta comunicación han sido obtenidos bien de fuentes accesibles al público o a través del consentimiento del propio destinatario mediante formularios automatizados o en formato papel.
De acuerdo al Art.21 de la LSSICE y la Ley 15/1999 de LOPD, les agradeceremos que si no desean recibir comunicaciones, informaciones o futuras ofertas de servicios de la Asociación Española del Gas, nos envíen un correo a [email protected] indicando: NO ACEPTO E.MAILS de Asociación Española del Gas. |
|