|
|
|
Abril 2015
Gas al día
|
|
|
El biometano se presenta como una energía alternativa a tener en cuenta para el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Así se afimó en la Jornada técnica que tuvo lugar esta semana y que reunió a representantes de la Administración, a varios sectores involucrados en la producción de biometano y al sector gasista, favoreciendo un clima de debate y de resultados de una manera coordinada. Se trataba del primer Workshop europeo sobre biometano, en el que participaron expertos europeos de Austria, Francia e Italia, la Asociación Europea del Biogás, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Ayuntamiento de Madrid y diferentes organizaciones empresariales. Todo ello con el impulso de SEDIGAS. En la Jornada se constató que en el mercado existen tecnologías maduras con potencial para ser utilizadas a nivel europeo. La publicación de las normas CEN en 2015 ayudará a la normalización de la utilización.
Una de las principales conclusiones del foro fue la importancia de que la Administración y el sector sigan avanzando conjuntamente.
Espero que esta nueva entrega de Gas al Día sea de su agrado. |
Marta Margarit Secretaria General de Sedigas
|
|
|
En la jornada se pudo debatir el entorno normativo actual y las posibilidades de desarrollo del biometano
|
Durante esta jornada, celebrada esta semana, se ha debatido sobre el entorno normativo actual y las posibilidades de desarrollo a nivel europeo y nacional y se han presentado diferentes casos de éxito y maneras de enfocar el uso del biometano, concluyendo que tiene un gran potencial de desarrollo tanto en inyección en red como para el uso vehicular.
|
Está abierto el periodo de inscripciones a la Reunión Anual de Sedigas, que tendrá lugar los días 5 y 6 de mayo en Madrid bajo el lema "Gas, innovando para el futuro". En esta ocasión el evento, ya tradicional entre el sector energético de nuestro país, tendrá lugar en el Palacete Duques de Pastrana (Paseo de la Habana, 208) de la capital madrileña.
|
Se trata de un evento de referencia del sector energético español
|
El WGCPARIS2015 se celebrará del 1 al 5 de junio en París
|
El Congreso Mundial del Gas 2015 (WGCPARIS2015) que se celebrará del 1 al 5 de junio en París, invita a los profesionales de la industria del gas a visitar la Exhibición del evento de manera gratuíta. Simplemente se tienen que registrar antes del 19 de Mayo en el siguiente enlace www.wgc2015.org/trade-visitors-registration. El WGCPARIS2015 es el evento más importante del sector gasista a nivel mundial.
|
|
|
|
El informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) presenta diferentes datos referentes al mercado minorista de gas natural del último trimestre de 2014, y confirma la disminución de los clientes suministrados por la Tarifa de Último Recurso (TUR) frente a los que son suministrados a precio libre. El año 2014 finaliza con un 25,4% de clientes suministrados por la TUR.
|
|
|
|
Según ha publicado la Asociación Europea del Gas (Eurogas), la demanda de gas en 2014 fue un 11,2% inferior a los datos de 2013, debido principalmente a las altas temperaturas registradas en en ejercicio anterior. Asimismo, los datos de Eurogas también muestran un aumento de las transacciones en los hub.
|
El Council of European Energy Regulators (CEER) ha publicado un documento de recomendadiones para la gestion de datos de los clientes tanto de electricidad como de gas, en términos de privacidad, seguridad, transparencia, fiabilidad y no discriminatorias.
|
|
|
|
Sedigas Barcelona
Plaza Lesseps 33, Entlo. 3-A
08023 Barcelona
Tel.: +34 93 417 28 04
|
Sedigas Madrid
Antracita, 7 - Planta 4ª - Nave 20
28045 Madrid
Tel.: +34 91 4670359
|
www.sedigas.es
|
|
|
Este mensaje y sus anexos son confidenciales, pudiendo contener información privilegiada. Si Ud. no es el destinatario, le rogamos contacte con Asociación Española del Gas mediante un reenvío y elimine el mensaje y sus anexos. No autorizamos la divulgación, distribución o copia de este mensaje sin el explícito consentimiento escrito de la Asociación Española del Gas. Los datos utilizados en esta comunicación han sido obtenidos bien de fuentes accesibles al público o a través del consentimiento del propio destinatario mediante formularios automatizados o en formato papel.
De acuerdo al Art.21 de la LSSICE y la Ley 15/1999 de LOPD, les agradeceremos que si no desean recibir comunicaciones, informaciones o futuras ofertas de servicios de la Asociación Española del Gas, nos envíen un correo a [email protected] indicando: NO ACEPTO E.MAILS de Asociación Española del Gas. |
|