|
|
|
Octubre 2024
Gas al día
|
|
|
|
|
La transición energética hacia un modelo descarbonizado es un desafío ineludible para Europa. No se trata solo de reducir emisiones para cumplir con los compromisos climáticos internacionales, sino de una cuestión estratégica que afecta tanto a la competitividad económica como a la estabilidad y seguridad del suministro energético. Para que este proceso sea exitoso, debe ser innovador, eficiente y tecnológicamente neutro.
La sostenibilidad y desarrollo industrial deben ir de la mano. En este sentido, los relevantes informes para la Comisión Europea de los ex primeros ministros de Italia, Enrico Letta y Mario Draghi, subrayan la necesidad de equilibrar los objetivos de descarbonización con la competitividad económica. ... [Leer más] |
Naiara Ortiz de Mendíbil Romo Secretaria General de Sedigas
|
|
|
|
Sedigas, en colaboración con la Fundación Alternativas, ha organizado el coloquio 'El papel del biogás y biometano en la transición energética'. Un debate que ha permitido profundizar en la importancia de los gases renovables para abordar la descarbonización de nuestra matriz energética. ... [Leer más]
|
Sedigas presenta un decálogo de compromisos y buenas prácticas para el desarrollo y operación de las plantas de producción de biometano en España, ... [Leer más]
|
|
|
Ya está disponible el número 172 de Gas Actual, nuestra publicación de referencia, que tiene como protagonista principal a los gases renovables ... [Leer más]
|
En el marco de la creciente apuesta por las energías renovables en España, Valladolid ha sido el escenario de dos eventos de gran relevancia para el sector del gas renovable y la bioenergía: el Salón del Gas Renovable y el 17º Congreso Internacional de Bioenergía. ... [Leer más]
|
|
|
|
|
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanzan la tercera edición del ‘Premio Fundación Naturgy-CSIC a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’, que reconocerá ... [Leer más]
|
Enagás se suma a ClosinGap para impulsar el crecimiento económico desde la igualdad de género. La colaboración de Enagás con ClosinGap se centrará en apoyar las iniciativas de esta asociación para ... [Leer más]
|
|
|
Nedgia y CycleØ han puesto en marcha el primer gasoducto virtual que permitirá la inyección de gas renovable en la red desde puntos de producción alejados de la infraestructura. ... [Leer más]
|
Los operadores español y neerlandés formalizan un acuerdo para analizar proyectos conjuntos y la gestión sostenible del CO2, y para el almacenamiento y transporte de España a Países Bajos de moléculas descarbonizadas como el hidrógeno verde y el amoniaco verde. ... [Leer más]
|
|
|
|
|
La Mesa de la Cámara adopta el 11 de octubre el acuerdo de aceptar a trámite el proyecto de ley del Gobierno para el restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). ... [Leer más]
|
|
|
|
La última entrega de la publicación tecnológica insignia de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se centra en la evolución y perspectivas de futuro de las principales tecnologías de energía sostenible. ... [Leer más]
|
PwC ha presentado el informe 'New Deal para España: un nuevo compromiso para la descarbonización eficiente y efectiva de la economía española', en el que se plantea una estrategia de descarbonización para la economía española más equilibrada ... [Leer más]
|
|
|
Un estudio de S&P Global Commodity Insights destaca el impacto significativo que tienen los certificados de biometano para garantizar la transparencia, el cumplimiento y la sostenibilidad en el desarrollo del mercado de este gas renovable. ... [Leer más]
|
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica el emblemático informe World Energy Outlook (WEO), en su edición de 2024, que es una de las fuentes más autorizadas de análisis y proyecciones energéticas. ... [Leer más]
|
|
|
Fundación Naturgy presenta el estudio El biometano y el almacenamiento estacional de energía, elaborado por la consultora Frontier Economics. ... [Leer más]
|
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publlica el informe Renewables 2024 en el que señala como las energías renovables lograrán atender el 50% de la demanda eléctrica del planeta a finales de esta década. ... [Leer más]
|
|
|
El Global Hydrogen Review es una publicación anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que realiza un seguimiento de la producción y la demanda de hidrógeno en todo el mundo, así como de los avances en áreas críticas como el desarrollo de infraestructuras, el comercio, la política, la regulación, las inversiones y la innovación. ... [Leer más]
|
|
|
|
La agencia de noticias Servimedia organiza el 5 de diciembre a las 11.30 horas un diálogo sobre 'Biometano: retos de una energía limpia para un presente y futuro sostenibles' para analizar las características de este gas renovable. ... [Leer más]
|
El equipo de H2med, formado por Enagás, GRTgaz, OGE, REN y Teréga, presenta el lanzamiento de su proceso de 'Call for Interest' no vinculante el próximo 7 de noviembre. ... [Leer más]
|
|
|
Sedigas será colaboradora del II Congreso de 'Descarbonización y sostenibilidad' de la Asociación Española de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), ... [Leer más]
|
El II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde se celebra en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2025 y cuenta con el apoyo institucional de Sedigas. ... [Leer más]
|
|
|
|
Sedigas Barcelona
Plaza Lesseps 33, Entlo. 3-A
08023 Barcelona
Tel.: +34 93 417 28 04
|
Sedigas Madrid
Antracita, 7 - Planta 4ª - Nave 20
28045 Madrid
Tel.: +34 91 4670359
|
www.sedigas.es
|
|
|
Este mensaje y sus anexos son confidenciales, pudiendo contener información privilegiada. Si Ud. no es el destinatario, le rogamos contacte con Asociación Española del Gas mediante un reenvío y elimine el mensaje y sus anexos. No autorizamos la divulgación, distribución o copia de este mensaje sin el explícito consentimiento escrito de la Asociación Española del Gas. Los datos utilizados en esta comunicación han sido obtenidos bien de fuentes accesibles al público o a través del consentimiento del propio destinatario mediante formularios automatizados o en formato papel. De acuerdo al Art.21 de la LSSICE y la Ley 15/1999 de LOPD, les agradeceremos que si no desean recibir comunicaciones, informaciones o futuras ofertas de servicios de la Asociación Española del Gas, nos envíen un correo a basedatos@sedigas.es indicando: NO ACEPTO E.MAILS de Asociación Española del Gas. |
|