|
|
|
Noviembre 2012
Gas al día
|
|
|
Sedigas sigue presentando las soluciones energéticas con gas más avanzadas y eficientes para una edificación sostenible en jornadas, conferencias y cursos a lo largo de toda geografía española. La demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria representa más del 50% de la energía consumida en un edificio con el correspondiente coste económico e impacto medioambiental. En este entorno las soluciones basadas en el uso del gas constituyen una excelente aportación a ésta sostenibilidad. Las jornadas llevadas a cabo por Sedigas tienen el objetivo de presentar las soluciones energéticas con gas más avanzadas como son la micro-cogeneración, las bombas de calor a gas y los sistemas híbridos de utilización conjunta con energías renovables.
En éste número de 'Gas al Día' podrá descubrir las próximas conferencias que desarrollaremos durante éste mes de noviembre y diciembre sobre éste tema. Espero sea de su interés. |
Marta Margarit Secretaria General de Sedigas
|
|
|
|
El I Encuentro Mundial de Eficiencia Energética, EME3, se celebrará del 21 al 23 de noviembre en IFEMA, Madrid, y Sedigas participará de forma activa en el mismo. Así, el día 22 de noviembre a las 10:30h Sedigas presentará un caso práctico titulado “Mejora de la Eficiencia Energética del Complejo Cuzco”, y posteriormente impartirá una ponencia en el mismo marco a las 13h bajo el título “Contribución del gas al edificio sostenible”. Se puede encontrar toda la información sobre el contenido del mismo en la información que se proporciona.
|
El mercado convencional continúa siendo el motor del consumo de gas natural en España, con un incremento del 6,3% al finalizar los 9 primeros meses de 2012. Dicho mercado está formado por el sector doméstico-comercial y el industrial, incluida la cogeneración.
|
Almacenamiento Yela. Enagás
|
|
|
|
El 6 de noviembre, el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Congreso, publicó las Enmiendas presentadas por los Diputados, al Proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.
|
El Secretario de Estado de Energía (Martín Scharfhausen) y el Subsecretario de Industria, Energía y Turismo (Hernández Bento), comparecieron en la sesión de la Comisión correspondiente celebrada el día 9 de octubre. En esta sesión comparecieron con objeto de informar sobre temas relativos al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013. Sus intervenciones están recogidas en las páginas 2 a la 20 del Diario de Sesiones.
|
|
|
|
|
La AIE ha editado a mediados de octubre su boletín mensual de gas, correspondiente al mes de julio. Los datos del mismo señalan que en ese período enero-julio en el conjunto de los paises de la OCDE, el consumo de gas natural ha aumentado un 1,4%, siendo Europa la zona donde se ha registrado descenso, del 2,6%. En los países de la OCDE de Asia-Oceanía, el gas natural continúa expandiéndose, con un aumento del 8,8%. Destaca el avance en Japón, donde la demanda ha crecido un 14,7%. En OCDE América, el consumo ha aumentado un 2%.
|
|
|
|
La sede de Sedigas en Barcelona será el lugar dónde se celebrará la Jornada con el título "La microcogeneración a gas, una solución eficiente y rentable" el próximo 3 de diciembre. Estos sistemas de microcogeneración permiten mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, debido a la mejora del rendimiento energético, la utilización de un combustible limpio, la reducción de las pérdidas en el transporte y la reducción de las emisiones de CO2. La asistencia es gratuita, siendo necesaria la inscripción previa. Puede acceder al tríptico con el programa para poder apuntarse aqui.
|
|
|
Sedigas Barcelona
Plaza Lesseps 33, Entlo. 3-A
08023 Barcelona
Tel.: +34 93 417 28 04
|
Sedigas Madrid
Antracita, 7 - Planta 4ª - Nave 20
28045 Madrid
Tel.: +34 91 4670359
|
www.sedigas.es
|
|
|
Este mensaje y sus anexos son confidenciales, pudiendo contener información privilegiada. Si Ud. no es el destinatario, le rogamos contacte con Asociación Española del Gas mediante un reenvío y elimine el mensaje y sus anexos. No autorizamos la divulgación, distribución o copia de este mensaje sin el explícito consentimiento escrito de la Asociación Española del Gas. Los datos utilizados en esta comunicación han sido obtenidos bien de fuentes accesibles al público o a través del consentimiento del propio destinatario mediante formularios automatizados o en formato papel.
De acuerdo al Art.21 de la LSSICE y la Ley 15/1999 de LOPD, les agradeceremos que si no desean recibir comunicaciones, informaciones o futuras ofertas de servicios de la Asociación Española del Gas, nos envíen un correo a [email protected] indicando: NO ACEPTO E.MAILS de Asociación Española del Gas. |
|